Skip to main content
PROBROKERS
PROBROKERS
PROBROKERS S.A. Casa de Valores

Servicios

Intermediación bursátil

RENTA FIJA

NOTAS DE CRÉDITO DEL SRI Y DE ISD
Sea por devolución de impuestos relacionados a pagos de IVA, ICE; Retenciones en la fuente o de impuesto a la renta de años anteriores, o devolución del impuesto a la salida de divisas -ISD, a través de ProBrokers obtén liquidez inmediata negociando la venta de tus notas de crédito.
BONOS DE JUBILADOS Y PROVEEDORES
Facilitamos la negociación de bonos de jubilados y proveedores del Estado a través del Mercado de Valores.
EMISIONES DE OBLIGACIONES DE LARGO
PLAZO, PAPEL COMERCIAL Y
TITULARIZACIONES
Son instrumentos utilizados por empresas y entidades para obtener financiamiento en los mercados de capitales.
Su principal similitud radica en que todos representan mecanismos de deuda mediante los cuales los emisores
captan fondos de inversionistas a cambio de pagos futuros. Sin embargo, se diferencian en su plazo, respaldo y
estructura.

RENTA VARIABLE

ACCIONES ORDINARIAS
Si buscas participación en el crecimiento de una empresa y estás dispuesto a asumir cierta volatilidad, las acciones
ordinarias son una excelente opción. Te convierten en accionista de la compañía, con derecho a recibir dividendos si
se reparten y a votar en decisiones clave. Son ideales para inversionistas que buscan valorización a largo plazo y
están dispuestos a asumir riesgo a cambio de mayores rendimientos potenciales.
ACCIONES PREFERIDAS
Si prefieres ingresos más predecibles y menor exposición a la volatilidad del mercado, las acciones preferidas te ofrecen pagos de dividendos fijos y prioridad sobre las acciones ordinarias en caso de liquidación de la empresa.
Funcionan como un híbrido entre acciones y bonos, siendo una excelente alternativa para quienes buscan estabilidad con beneficios adicionales.
FONDOS COLECTIVOS
Si quieres invertir sin preocuparte por seleccionar activos individuales, los fondos colectivos son una solución eficiente. Al reunir el capital de varios inversionistas y ser administrados por expertos, ofrecen diversificación automática y acceso a una cartera equilibrada de acciones, bonos u otros activos. Son ideales para quienes buscan crecimiento, estabilidad o una combinación de ambos, según el tipo de fondo elegido.
Contáctanos ahora

Estructuración de fuentes de financiamientos

La elección de la fuente de financiación adecuada puede marcar la diferencia en el éxito o el fracaso de un negocio. La estructura de financiamiento será diferente de acuerdo al tipo de negocio, el tamaño de la empresa, su etapa de desarrollo y más características, pero en definitiva el objetivo es obtener fondos o capital para iniciar, operar, expandir o salvar una empresa. Descubre los diferentes medios o recursos disponibles para obtener capital y respaldar las actividades de tu empresa:

•Estructuración Financiera y Legal propia
•Coordinación Integral con otros intervinientes en los procesos
•Activo del Balance
•Titularizaciones
•Fondo Colectivo
•Pasivo del Balance
•Emisiones de Obligaciones a Largo Plazo

•Papel Comercial

•Patrimonio del Balance
•Acciones Ordinarias/Preferidas
•Emisiones Convertibles en Acciones
•Colocación (Venta de Valores)
•Inversionistas Institucionales
•Instituciones del Sector Público Financiero
•Inversionistas Personas naturales
•Coordinación de Compra total o parcial

Asesoría y consultoría financiera

Servicios

Intermediación Bursátil

RENTA FIJA

NOTAS DE CRÉDITO DEL SRI Y DE ISDSea por devolución de impuestos relacionados a pagos de IVA, ICE; Retenciones en la fuente o de impuesto a la renta de años anteriores, o devolución del impuesto a la salida de divisas -ISD, a través de ProBrokers obtén liquidez inmediata negociando la venta de tus notas de crédito.
BONOS DE JUBILADOS Y PROVEEDORES
 Facilitamos la negociación de bonos de jubilados y proveedores del Estado a través del Mercado de Valores.
 EMISIONES DE OBLIGACIONES DE LARGO
PLAZO, PAPEL COMERCIAL Y
TITULARIZACIONES
 Son instrumentos utilizados por empresas y entidades para obtener financiamiento en los mercados de capitales.
Su principal similitud radica en que todos representan mecanismos de deuda mediante los cuales los emisores captan fondos de inversionistas a cambio de pagos futuros. Sin embargo, se diferencian en su plazo, respaldo y estructura.

RENTA VARIABLE

ACCIONES ORDINARIAS
Si buscas participación en el crecimiento de una empresa y estás dispuesto a asumir cierta volatilidad, las acciones ordinarias son una excelente opción. Te convierten en accionista de la compañía, con derecho a recibir dividendos si se reparten y a votar en decisiones clave. Son ideales para inversionistas que buscan valorización a largo plazo y
están dispuestos a asumir riesgo a cambio de mayores rendimientos potenciales.
ACCIONES PREFERIDAS
Si prefieres ingresos más predecibles y menor exposición a la volatilidad del mercado, las acciones preferidas te ofrecen pagos de dividendos fijos y prioridad sobre las acciones ordinarias en caso de liquidación de la empresa.
Funcionan como un híbrido entre acciones y bonos, siendo una excelente alternativa para quienes buscan estabilidad con beneficios adicionales.
FONDOS COLECTIVOS
Si quieres invertir sin preocuparte por seleccionar activos individuales, los fondos colectivos son una solución eficiente. Al reunir el capital de varios inversionistas y ser administrados por expertos, ofrecen diversificación automática y acceso a una cartera equilibrada de acciones, bonos u otros activos. Son ideales para quienes buscan crecimiento, estabilidad o una combinación de ambos, según el tipo de fondo elegido.
Contáctanos

Estructuración de fuentes de financiamento

La elección de la fuente de financiación adecuada puede marcar la diferencia en el éxito o el fracaso de un negocio. La estructura de financiamiento será diferente de acuerdo al tipo de negocio, el tamaño de la empresa, su etapa de desarrollo y más características. Descubre los diferentes medios o recursos disponibles para obtener capital y respaldar las actividades de tu empresa:

•Estructuración Financiera y Legal propia
•Coordinación Integral con otros intervinientes en los procesos
•Activo del Balance
•Titularizaciones
•Fondo Colectivo
•Pasivo del Balance
•Emisiones de Obligaciones a Largo Plazo

•Papel Comercial
•Patrimonio del Balance
•Acciones Ordinarias/Preferidas
•Emisiones Convertibles en Acciones
•Colocación (Venta de Valores)
•Inversionistas Institucionales
•Instituciones del Sector Público Financiero
•Inversionistas Personas naturales
•Coordinación de Compra total o parcial

Contáctanos